Amélie
- Alba Morales Madrid
- 1 feb 2016
- 3 Min. de lectura

PRIMERA ETAPA: CREACIÓN DE CONTENIDO/SURGIMIENTO DE LA IDEA
Al director y co-guionista se le ocurrió la idea de esta singular obra del cine francés gracias a algo que observó cuando paseaba por una calle de París. Jean Pierre Jeunet cuenta que entre el gentío vio a un hombre sin piernas desplazarse en una caja de detergente con ruedas. El director se sintió conmovido ante la idea de la existencia de personas que, aunque su situación en la vida es terrible, se dedican a hacer el bien a los demás. De ahí surgió la idea de un film dedicado a una persona dispuesta a cambiar si vida y la de los demás.
SEGUNDA ETAPA: PREPRODUCCIÓN
En un primer momento Jeunet quería que la actriz que diera vida a Amélie fuera Emily Watson. De hecho, el guión se escribió pensado para ella y la primera versión se titulaba Emily. Watson hizo varias pruebas con el director pero finalmente decidió no participar en la producción debido a que su francés no era muy bueno, le disgustaba la idea de pasar tanto tiempo fuera de casa y ya se había comprometido para estar en Gosford Park.
Poco después Jeunet convocó un casting y encontró a Audrey Tautou. En una entrevista contó que, al verla, tuvo que esconderse para llorar de lo emocionado que se sintió.
TERCERA ETAPA: PRODUCCIÓN
Las primeras escenas del rodaje de la película fueron la interacción entre Amélie y el ‘hombre de cristal’ ya que eran las más sencillas y el director es partidario de rodarlas en primer lugar ya que según él las primeras escenas rodadas son las peores porque el equipo aún no se ha habituado a la obra.
El director de fotografía de la producción es Bruno Delbonnel y por aquel entonces era aún principiante en la materia aunque afrontó el hecho con imaginación y dotando el film de un aura fantasiosa muy utilizada posteriormente en otras obras del cine francés como Quiéreme si te atreves.
CUARTA ETAPA: POSTPRODUCCIÓN
Se tuvieron que retocar algunos detalles como el hecho de que Audrey Tautou no sabía saltar de piedra en piedra y fue necesario arreglarlo en la postproducción.
Además absolutamente todos los detalles del film han sido analizados uno tras otro y no hay nada que no esté estrictamente pensado que salga ya que el director, según dice él mismo, es demasiado perfeccionista para no prestar atención a todos los detalles.
También hubo que retocar la imagen de la ciudad pues el film está rodado en el barrio parisino de Montmartre y este barrio es conocido por sus calles sucias, sus pintadas en las paredes y dejadez varia.
QUINTA Y ÚLTIMA ETAPA: DISTRIBUCIÓN
Amélie es una película rodada con un presupuesto digamos no-demasiado-alto y estrenada en 2001 que, contra todo pronóstico ha sido un éxito en taquilla recaudando 173.921.954 dólares. Hasta la fechas es la segunda película francesa más taquillera por detrás de Intocable. Es también la cuarta película más taquillera de la historia de habla no inglesa.
No tuvo éxito en el conocido Festival de Cannes ya que al director del festival, Gilles Jacob, no le pareció acertado el tema a tratar lo que causó indignación en la prensa que pedía explicaciones a la organización del festival.
La banda sonora, de Yann Tiersen, es una de las más conocidas y más plagiadas de la historia, tanto para otras películas como para anuncios televisivos.
Comments