Olvídate de mí
- Alba Morales Madrid
- 9 mar 2016
- 2 Min. de lectura
PRIMERA ETAPA: CREACIÓN DEL CONTENIDO
La idea para este film surgió de una conversación entre el director, Michel Gondry, y el artista Pierre Bismuth. Esta noche, Bismuth le realizó una pregunta: ¿qué pasaría si un buen día recibieras una carta avisándote de que has sido borrado de la memoria de alguien y no debes intentar ponerte en contacto con esa persona?
A pesar de que su traducción al castellano sea Olvídate de mi, la versión original de la obra recibe el nombre de Eternal sunshine of the spotless mind y el título es un verso del poema Eloisa to Abelard de Alexander Pope.
SEGUNDA ETAPA: PREPRODUCCIÓN
Una de las cuestiones que más preocupó a los creadores del film y, en especial a Charlie Kaufman fue la dificultad que le supuso a este la elaboración del guión. Tardó tres años en terminarlo.
Una vez solucionada la problemática del guión comenzó la búsqueda de actores. Durante la elección de éstos también se produjeron diversos contratiempos. En un primer momento el papel de Joel fue pensado para Nicholas Cage pero cuando este lo rechazó acudieron a Jim Carrey que se mostró muy interesado. También fue problemático el papel de Patrick siendo, en un primer momento para Seth Rogen y cayendo al final en Elijah Wood.
TERCERA ETAPA: PRODUCCIÓN
El rodaje de esta película siguió un transcurso natural aunque marcado por la espontaneidad y la improvisación. En numerosas ocasiones el director, Michel Gondry, animó a los actores y actrices a improvisar o usó tácticas como esconder Mark Rufallo en diferentes lugares cuando tenía que sorprender a Kirsten Dunst para así lograr, un susto real.
Rodando en Manhattan alguien del equipo se enteró de que el circo iba a realizar aquella noche un desfile en la ciudad. De ahí surgió la escena en la que los dos protagonistas se infiltran en la cabalgata.
La película contiene numerosos guiños emocionales y curiosos como el cambio de color de pelo de Clementine, ligado a su estado de ánimo.
CUARTA PARTE: POSPRODUCCIÓN
Durante la postproducción se eliminaron muchas escenas por exceso de tiempo como una en la que aparece una Clementine mucho más mayor regresando a Lacuna para borrar, de nuevo, a Joel de su memoria. también se eliminó una escena de sexo entre Rufallo y Dunst.
QUINTA PARTE: DIFUSIÓN Y REPERCUSIÓN
Ésta película se estrenó en el año 2004. Con un presupuesto de 20 millones de dólares consiguió recaudar 72.258.126 $ según Box Office.
También ganó un Oscar al mejor guión adaptado que fue para Charlie Kaufman.
Kate Winslet dice que su mejor personaje ha sido Clementine y a Michel Gondry le dejó su novia justo al finalizar el rodaje: "La gente me pregunta si la borraría de la mente y de buenas a primeras respondo que no, aunque ahora empiece a valorar la posibilidad, porque resulta dolorosa la imposibilidad de vivir una relación cuando realmente quieres hacerlo" .
Comments